Taller de escritura creativa: Los secretos de un buen narrador
Instructor:
José Díaz-Díaz. Escritor.
José Díaz Díaz
Filósofo de la U. Santo Tomás de Bogotá y
posgrado en Literatura de la U. Javeriana de Bogotá. Director de La Caverna,
escuela de escritura creativa.
Calendario: sábado, Octubre 22
y 28; Noviembre 5 y 12. Hora: de 10 a.m. a 1.00 p.m.
Lugar: Broward, Florida. Cupo
máximo: 10 personas.
Objetivos: Taller
personalizado para conocer recursos lingüísticos, técnicas y destrezas de
lenguaje aplicados al nivel y proyecto particular de cada tallerista.
Inscripciones abiertas hasta
el 15 de octubre. Costo: $250.00 (Incluye dos libros: Manual para escritores,
una novela de ficción histórica y material de apoyo).
Información: Facilitadora, Eugenia Mora-Ash 561 5234572; moraash0514@aol.com
José Díaz- Díaz: 786 5123437; joserdiazdiaz@gmail.com; www.arandosobreelagua.com; @lenguajevital; Facebook: La caverna, escuela de escritura creativa.
Breve biografía de José Díaz
Díaz:
Colombiano naturalizado estadounidense y residente en
la Florida. Escritos: Los versos del
emigrante; novelas: El último
romántico y En busca de la infancia
perdida; Libro de relatos: Los
ausentes. Manual: Todo lo que debe saber un escritor principiante.
Coeditor con María Gabriela Madrid de las antologías: Un escorzo tropical, Muestrario de ficciones hispanoamericanas y Vorágine sensual.
Crítico literario, sus
artículos pueden leerse en revistas como Metaforología y páginas web
especializadas. Colabora con Suburbano.net en donde pueden leerse más de
treinta reseñas literarias. Ha escrito Prólogos e Introducciones para más de
veinte libros. Ha editado más de quince libros bajo el sello de la Caverna,
escuela de escritura creativa. Ha dictado talleres de Narrativa y participado
en grupos de lectura. Su página web: www.arandosobreelagua.com registra 55.053 entradas y desde 2012 ha publicado
alrededor de 135 artículos críticos.
Realiza tutorías
personales en donde se desarrollan actividades desde la corrección
ortotipográficas de textos, búsqueda de Estilo individual, orientación de
Lectura, hasta la diagramación, edición y publicación de libros.
El taller está
dirigido a aquellas personas que tienen en mente un proyecto narrativo, ya sea
en el género de Cuento, Relato o Novela; sobre Memorias, Autoayuda o temas inspiracionales.
También está orientado a quienes ya están trabajando
en un texto narrativo y a quienes desean
corregir y mejorar la primera edición de un libro ya publicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario