Invitación a escritores y
poetas para participar en la
cuarta Antología bilingüe editada por La Caverna, escuela de escritura creativa,
con sede en Miami, Florida.
Foto de cubierta de la Antología. Pintura de Patricia Franco-Gómez
Temptation, oil on canvas, 36 x 48 inches, 2007
Durante los meses de Mayo, Junio y Julio de 2017 se
estarán recibiendo los manuscritos que conformarán el contenido de la Antología
Bilingüe 2017. La calidad literaria de los cuentos, relatos, extractos de
novelas y poemarios, inéditos o publicados— que no deben exceder una extensión
de 30 páginas— serán evaluados por el comité editorial y comunicado de
inmediato a sus autores.
Pueden participar autores de habla castellana radicados
en USA o en cualquier otro país. La traducción al inglés, para los textos que
vengan escritos solo en español serán traducidos por la escritora y coeditora
María Gabriela Madrid.
Las tres Antologías bilingües que la preceden: Un escorzo tropical/A tropical
Foreshortening(2014); Muestrario de ficciones hispanoamericanas/Showcase of
LatinAmerican Fiction(2015) y
Vorágine sensual/Sensual Vortex(2016), coeditadas por José Díaz Díaz y
María Gabriela Madrid, recogen segmentos de la escritura de autores
experimentados como: Antonieta Madrid(Venezuela);Mariela Zuluaga(Colombia),
Enrique Córdoba (USA) y Luis Alerto Miranda, (USA), entre otros.
Los textos recibidos y aceptados serán objeto de
corrección ortotipográfica y de ajustes según criterio de los editores. El
libro será ilustrado con fotografías de pinturas de los artistas plásticos:
Patricia Franco-Gómez y Chenco Gómez.
Los textos los pueden enviar vía email a: joserdiazdiaz@gmail.com Para más detalles se pueden comunicar al teléfono 786
5123437
@lenguajevital
El libro ilustrado será publicado en Noviembre de 2017 por Create Space publishing y distribuido por la plataforma internacional de Amazon en sus dos versiones de papel y Kindle. Los escritores conservan a plenitud los derechos de autor. Los autores residentes fuera de Miami, Florida, recibirán invitación formal para una presentación de la Antología en la ciudad.
Uno de los objetivos de este esfuerzo promocional y de
difusión es el de dar a conocer los nombres de los escritores emergentes en
español a los lectores de sus propios países, y a los de habla anglosajona.
Están cordialmente invitados a participar.
Patricia Franco de Gómez nació en Cartagena de Indias, Colombia S.A.
Desde que se acuerda ha tenido pasión por las artes y el diseño. Tuvo el
privilegio de asistir al estudio de la artista pintora Cecilia Porras Porras y
al estudio del artista pintor Enrique Grau, ambos en Cartagena, Colombia. En
los Estados Unidos viviendo en Texas, recibió clases de pintura con la artista
pintora norteamericana Charlene Silva.
Patricia es una estudiosa de la historia del arte. En Miami por varios años asistió al atelier del
artista pintor venezolano Abdón
Romero. Acompaña en el taller a su
esposo el artista pintor Chenco Gómez. Patricia es una
profesional de las artes visuales, diseño gráfico y multimedia, como también en
diseño de páginas web. Ella está dedicada por entero al continuo estudio
de la forma humana, de las técnicas de la pintura tradicional clásica, como
también en el dibujo y la fotografía. Patricia dice que para ella aprender las
técnicas es una búsqueda sin fin. Patricia ha participado en exhibiciones
individuales y colectivas. Sus pinturas se encuentran en colecciones privadas y
públicas. Patricia vive actualmente en el sur de la Florida.
3 comentarios:
Mercedes Docal dijo:Extraordinaria propuesta. Conozco las tres anteriores Antologías, las ordené en Amazon, y me parecieron regias. Estoy dándole el toque final a mis cuentos para enviarlos. Saludos y felicitaciones.
Senen Gonzalez Velez dijo:
Conozco a Patricia Franco desde su niñez y siempre vi en sus gustos y expresiones su amor por el arte.Sus cuadros, reflejan la búsqueda de lo real, dentro de lo irreal.La intesidad que logra en la combinacion de colores, traducen el sentir de un alma delicada,que transcurre entre lo humano, lo divino y lo material. En la muestra de la silla azul cielo, con las mariamulatas sobre el espaldar de la silla y el piso de cuadro, refleja a su caribe tropical, en que dia a dia vemos estas escenas con frecuencia enmarcadas por unos bellos atardeceres, como nos muestra su fondo.En definitiva, LA OBRA PICTÓRICA DE PATRICIA, SON COMO POEMAS, QUE SE DECLAMAN SOLOS.Felicitaciones.Senen gonzalez velez. Barranquilla Mayo dos del 2017
Gracias Senén por unirte a quienes admiramos la obra pictórica y la enjundiosa personalidad de Patricia. Para Maria Gabriela Madrid y para mí, coeditores de la Antología bilingüe de La Caverna, constituye motivo de orgullo que algunas de sus pinturas más otras del maestro Chenco, su esposo, ilustren y realcen e libro que nos ocupa. Un saludo; Jose.
Publicar un comentario