Intimidades de la inmigración latina en USA
En este nuevo libro de José Díaz- Díaz, el autor— quien nos tenía acostumbrados a encontrar en sus escritos— contenidos de
carácter literario, en esta ocasión nos sorprende con un tema humanista y
puntual sobre las intimidades de la inmigración latina e hispana en los Estados
Unidos de América.
Los nueve capítulos de la obra se nutren de
actualizada información, de análisis, como una compilación ágil de síntesis
precisa, acerca del fenómeno poblacional, cultural, partidista y político que
en estos años ha devenido en tema central en USA.
Pero, dejemos que sean las propias palabras del autor,
escritas en la contraportada de su libro:
Ser demócrata en USA. Una guía para hispanos, las que nos motiven a leerlo. La publicación está a disposición
en Amazon.
https://www.amazon.com/Ser-dem%C3%B3crata-USA-hispanos-Spanish/dp/1088763383/ref=sr_1_fkmr0_1?keywords=set+democrata+men+usa.+una+guia+para+hispanos.+jose+diaz+diaz&qid=1571430222&s=books&sr=1-1-fkmr0
https://www.amazon.com/Ser-dem%C3%B3crata-USA-hispanos-Spanish/dp/1088763383/ref=sr_1_fkmr0_1?keywords=set+democrata+men+usa.+una+guia+para+hispanos.+jose+diaz+diaz&qid=1571430222&s=books&sr=1-1-fkmr0
Texto
de contraportada del libro: Ser demócrata en USA, una guía para hispanos, de
José Díaz- Díaz.
Vivir en los Estados Unidos de América siendo hispanos es un destino que
hay que asumir con valentía, decisión y compromiso. Con Memoria, para mantener vivas
las raíces, cultura e idiosincrasia que nos empodera y enorgullece. Es también
un desafío para abrazar las oportunidades que nos brinda esta gran nación y
asimilar en el espíritu el ímpetu
progresista del país que conjuntamente ayudamos a construir día a día. De
acuerdo a las últimas cifras del censo de población, sumamos 60 millones de
almas de los 327.2 millones que
conforman el total de habitantes del país.
¿Somos los hispanos conscientes del poder
de nuestro voto? Los analistas se refieren a nosotros como “el gigante dormido”. Quizás sea ya la hora justa
para empezar a despertar. Debemos
educar a las nuevas
generaciones, promover el aprendizaje del español y la educación bilingüe,
bicultural. Porque más allá de las olas migratorias, los hispanos somos
parte originaria y fundacional de la historia de
la nación estadounidense.
Constituimos el 19% del poder electoral pero solo
el 3% de los funcionarios electos para cargos de representación popular es de
origen hispano. Se hace perentorio buscar
que nuestras voces alcancen poder político para promover la diversidad, la inclusión y la equidad.
Uno de los objetivos de este «libro-manual», es el de
servir de herramienta para que nos convirtamos
en agentes de transformación, porque ese es el punto de partida para
reconocernos como fuerza viva de una comunidad, e interactuar con ella para
allegar las soluciones a las graves irregularidades que la afectan. Hacer historia es empujar al horizonte para visibilizar y
transformar la imagen de nuestra propia sombra.
José Díaz-Díaz
joserdiazdiaz@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario